»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:LCC-PR-02-2011
OBJETO DEL PROCESO:CAJA DE HORAS DE PROGRAMACION
DESCRIPCIÓN:CAJA DE HORAS DE PROGRAMACION
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pregunta 11

Pregunta / Aclaración : En uno de los requerimientos del numeral 3 del numeral 4.9.1 dice: Aplicación de metodología
Programación extrema para desarrollo de software. Si dada la naturaleza de la ejecución de una
orden de trabajo el Oferte creyere, basado en su experiencia, que la aplicación de otro marco
metodológico puede ofrecer mejores resultados en la ejecución de esta orden, ¿la Contratista
podría aceptar esta metodología propuesta por el Oferente?

Respuesta / Aclaración :: Se aclara que el Contratista es el Proveedor de servicios. El Contratante requiere que se aplique la metodología de programación extrema para el desarrollo del software, dicha metodología se utiliza en la STI. No se aceptarán otras metodologías.

Fecha Pregunta : 2011-11-22 14:27:39

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 12

Pregunta / Aclaración : En uno de los requerimientos del numeral 3 del numeral 4.9.1 dice: Aplicación del Framework de ITIL
para soporte de servicios, normas NTE INEN-ISO/IEC 20000-1:2009 Gestión del servicio:
Especificaciones y norma NTE INEN-ISO/IEC 20000-2:2009 Gestión de Servicio: Código de buenas
prácticas. Se solicita se aclare si la Contratista ya tiene un proceso de soporte que responda a
las normas antes descritas, ¿en caso de ser afirmativa la respuesta si ese procedimiento se le
entregara al Proveedor para su aplicación?, en caso de ser negativo se solicita se aclare bajo qué
proceso que responda a las normas antes descritas se regirá el Proveedor, tomando en cuenta que
este un proyecto de provisión de horas de desarrollo y no de consultoría para implementar normas
ITIL?

Respuesta / Aclaración :: La entidad Contratante tiene implementado un proceso de soporte y requiere que el Proveedor también brinde asesoría y entrenamiento en gestión de incidentes y mesa de ayuda, aplicando ITIL o las normas ISO 20000; así como también brinde soporte especializado en configuración de servidores, bases de datos, midleware, virtualización, balanceadores disponibles en la STI.

Fecha Pregunta : 2011-11-22 14:28:49

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 13

Pregunta / Aclaración : Se solicita aclarar si todos los entregables descritos en el numeral 6 del numeral 4.9.1 deberán
ser generados por cada orden de trabajo o se definirán los mismos al inicio de cada orden trabajo.

Respuesta / Aclaración :: Los entregables y productos se definirán para cada Orden de Trabajo, según requerimientos, y podrían ser los que están descritos en los numerales 5 Productos y 6 Entregables del punto 4.9.1 Objeto de la Consultoría.

Fecha Pregunta : 2011-11-22 14:29:05

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 14

Pregunta / Aclaración : ¿Es posible que la operatividad respecto de las ordenes de trabajo, planificación de actividades y
desarrollos, recursos o profesionales requeridos para cada mes, aprobación de informes de horas
efectivamente prestadas o de productos entregados conste en el contrato de tal forma que las partes
conozcan de forma clara y precisa las reglas que regirán su relación contractual?

Respuesta / Aclaración :: Las horas de trabajo a ser contratadas y requeridos por la STI son bajo demanda. El procedimiento para atender los requerimientos de hora de programación y soporte especializado serán referenciados en el contrato.

Fecha Pregunta : 2011-11-22 14:29:23

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 15

Pregunta / Aclaración : ¿Será el administrador del contrato, la única persona autorizada para emitir ordenes de trabajo
así como para coordinar con la contratista la programación de actividades y numero de recursos
profesionales a requerirse durante el mes?

Respuesta / Aclaración :: Para todo trabajo requerido por la STI de caja de horas de programación y soporte especializado, el Administrador del Contrato, o Líder de Proyecto o Funcionario Delegado de la STI, emitirá las respectivas Órdenes de Trabajo a ser ejecutadas por el Contratista. De conformidad a lo requerido en los pliegos por la STI, el Contratista debe tener la capacidad de ejecutar hasta 4 (cuatro) Órdenes de Trabajo a la vez. Previamente a ser ejecutadas las Órdenes de Trabajo, éstas serán analizadas y acordadas entre el Administrador del Contrato, o Líder de Proyecto o Funcionario Delegado de la STI y el Gestor Metodológico del Contratista. Para iniciar las Órdenes de Trabajo, éstas deberán ser autorizadas por el Administrador del Contrato, o Líder de Proyecto o Funcionario Delegado de la STI.

Fecha Pregunta : 2011-11-22 14:29:38

Archivo(s) Relacionado(s) :