»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:CDSEM-ISSFA-010-A-12
OBJETO DEL PROCESO:SELECCIONAR Y CONTRATAR CONSULTOR, PERSONA NATURAL O JURÍDICA NACIONAL O EXTRANJERA, INDIVIDUAL O ASOCIADAS ENTRE SI, A FIN DE REALIZAR EL ESTUDIO ACTUARIAL DEL SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD, EN CUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL ISSFA, QUE PERMITA ESTABLECER LA POSICIÓN FINANCIERA DEL MISMO Y ASEGURAR LA SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO.
DESCRIPCIÓN:SELECCIONAR Y CONTRATAR CONSULTOR, PERSONA NATURAL O JURÍDICA NACIONAL O EXTRANJERA, INDIVIDUAL O ASOCIADAS ENTRE SI, A FIN DE REALIZAR EL ESTUDIO ACTUARIAL DEL SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD, EN CUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL ISSFA, QUE PERMITA ESTABLECER LA POSICIÓN FINANCIERA DEL MISMO Y ASEGURAR LA SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO.
 
 
Página 1

Pregunta 1

Pregunta / Aclaración : Agradecemos su invitación para presentar la propuesta técnica y económica para efectuar el
Estudio Actuarial del Seguro de Enfermedad y Maternidad del ISSFA. Según lo establecen los
términos de referencia le agradeceré responder a las siguientes inquietudes y preguntas: 1. En
referencia a la forma de pago, se especifica que se otorgará un anticipo del 30% a la firma del
contrato y 70% a la recepción del informe final del estudio. En nuestra experiencia, una vez
entregados los estudios pueden existir retrasos en la aprobación definitiva, lo que afecta el pago
del valor final del contrato cuyo valor final tiene un peso muy alto, por lo cual quisiéremos
conocer si el Instituto está en capacidad de aceptar como forma de pago 30% de anticipo, 30% a la
entrega del informe preliminar y 40% a la firma del Acta de Entrega Recepción. CONTINUA

Respuesta / Aclaración :: 1. Forma de pago: Consulta de orden administrativo. El Instituto debe asegurar la recepción debida y a satisfacción de los estudios, luego de lo que se celebrará el Acta de Entrega Recepción y se efectuará el pago del saldo que cubrirá la totalidad del valor concertado en el contrato. La entrega del informe preliminar puede anticiparse al cumplimiento del plazo estipulado en el contrato. Hay experiencia de que no siempre hay un solo informe preliminar. En caso de considerar la propuesta, se recomienda establecer la siguiente forma de pago: 30% a la suscripción del contrato; 30% a la entrega del informe FINAL; 40% a la firma del Acta de Entrega Recepción.

Fecha Pregunta : 2012-02-24 09:55:01

Proveedor que realizó la pregunta: ACTUARIA CONSULTORES S.A.

Archivo(s) Relacionado(s) :

RESPUESTASPROCESOCDSEM-ISSFA-010-A-2012.pdf(RESPUESTAS PROCESO)

Pregunta 2

Pregunta / Aclaración : 2. Es importante que el plazo de 60 días calendarios contados a partir de la fecha de suscripción
de la Orden de Compra sea cambiado por 60 días calendario contados a partir de la entrega de la
información completa y debidamente validada en medio magnético. 3. Finalmente, quisiéramos
saber en qué medio informático se encuentra almacenada la información de costos y frecuencias de
las diferentes prestaciones médicas y coberturas del Seguro de Enfermedad y Maternidad del
ISSFA Gracias por su atención y respuesta a nuestras inquietudes

Respuesta / Aclaración :: 2. Plazo para la ejecución del estudio: Consulta de orden técnico. La consulta y pedido son pertinentes. La información completa entrega el ISSFA. Corresponde al consultor realizar la validación. La información pertinente a la matriz costos y frecuencias se entregará en medios físico y magnético. El plazo del contrato debe correr a partir de la fecha de recepción de la información completa en medio magnético.

Fecha Pregunta : 2012-02-24 09:55:45

Proveedor que realizó la pregunta: ACTUARIA CONSULTORES S.A.

Archivo(s) Relacionado(s) :

RESPUESTASPROCESOCDSEM-ISSFA-010-A-2012.pdf(RESPUESTAS PROCESO)

Pregunta 3

Pregunta / Aclaración : ACLARACION

Respuesta / Aclaración :: SEÑOR PROVEEDOR SE TOMARAN EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES: 1. Forma de pago: Consulta de orden administrativo. El Instituto debe asegurar la recepción debida y a satisfacción de los estudios, luego de lo que se celebrará el Acta de Entrega Recepción y se efectuará el pago del saldo que cubrirá la totalidad del valor concertado en el contrato. La entrega del informe preliminar puede anticiparse al cumplimiento del plazo estipulado en el contrato. Hay experiencia de que no siempre hay un solo informe preliminar. En caso de considerar la propuesta, se recomienda establecer la siguiente forma de pago: 30% a la suscripción del contrato; 30% a la entrega del informe FINAL; 40% a la firma del Acta de Entrega Recepción.

Fecha Pregunta : 2012-02-27 11:21:31

Proveedor que realizó la pregunta: ISSFA

Archivo(s) Relacionado(s) :

RESPUESTASPROCESOCDSEM-ISSFA-010-A-2012.pdf(RESPUESTAS PROCESO)

Pregunta 4

Pregunta / Aclaración : ACLARACION

Respuesta / Aclaración :: CONTINUACION........... SEÑOR PROVEEDOR EN VIRTUD DE SUS PREGUNTAS, SE TOMARAN EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES : 2. Plazo para la ejecución del estudio: Consulta de orden técnico. La consulta y pedido son pertinentes. La información completa entrega el ISSFA. Corresponde al consultor realizar la validación. La información pertinente a la matriz costos y frecuencias se entregará en medios físico y magnético. El plazo del contrato debe correr a partir de la fecha de recepción de la información completa en medio magnético.

Fecha Pregunta : 2012-02-27 11:23:45

Proveedor que realizó la pregunta: ISSFA

Archivo(s) Relacionado(s) :

RESPUESTASPROCESOCDSEM-ISSFA-010-A-2012.pdf(RESPUESTAS PROCESO)