»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:SIE-TRANS-25-2009
OBJETO DEL PROCESO:SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE EQUIPOS MULTIPLEXORES DWDM Y SDH
DESCRIPCIÓN:Ampliación de capacidad de la red de fibra óptica
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Pregunta 26

Pregunta / Aclaración : En caso de que nuestro entendimiento no sea correcto solicitamos se conceda una prórroga de 4
semanas para la presentación de la oferta ya que como es conocido la legalización de documentos
toma varias semanas.

Respuesta / Aclaración :: El oferente, deberá cumplir con lo establecido en el numeral 7.2.3 de los pliegos. Esto es, los documentos emitidos en el exterior deben estar apostillados o legalizados mediante la certificación del agente diplomático o consular del Ecuador; si los documentos no fueran escritos en castellano, debe acompañarse la traducción correspondiente, debidamente legalizada ante Notario Público. Exclusivamente, los certificados de experiencia emitidos en otros países; no requieren la tramitación ante el agente consular o embajada, basta con documentación que valide los requisitos exigidos en pliegos. TRANSELECTRIC S.A., se reserva el derecho de verificación de autenticidad de los documentos remitidos. Si los documentos de experiencia son emitidos en otro idioma deben ser traducidos y legalizados. Los folletos catálogos, no necesitan estar traducidos al castellano ni requieren la tramitación ante el agente consular o embajada.

Fecha Pregunta : 2009-02-05 19:03:58

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 27

Pregunta / Aclaración : En el numeral 7.2.3 se establece los requisitos de Autenticación, solicitamos de manera encarecida
se detalle el alcance de este requisito, especialmente si es requerido para los certificados de
experiencia emitidos en otros países. Rogamos se considere que la tramitación de certificados
emitidos en distintos países ante el agente consular o embajada, incluida la traducción legal
necesaria y transporte a Ecuador resulta en un proceso bastante costoso y demoroso (por lo menos 6
semanas). Hacemos notar que en cada certificado de experiencia se estará incluyendo la información
de contacto de cada operador, de manera que se pueda realizar una validación de cada certificado
por parte de TRANSELECTRIC S.A..

Respuesta / Aclaración :: El oferente, deberá cumplir con lo establecido en el numeral 7.2.3 de los pliegos. Esto es, los documentos emitidos en el exterior deben estar apostillados o legalizados mediante la certificación del agente diplomático o consular del Ecuador; si los documentos no fueran escritos en castellano, debe acompañarse la traducción correspondiente, debidamente legalizada ante Notario Público. Exclusivamente, los certificados de experiencia emitidos en otros países, no requieren la tramitación ante el agente consular o embajada, basta con documentación que valide los requisitos exigidos en pliegos. TRANSELECTRIC S.A., se reserva el derecho de verificación de autenticidad de los documentos remitidos. Si los documentos de experiencia son emitidos en otro idioma deben ser traducidos y legalizados ante Notario Público. Los folletos catálogos, no necesitan estar traducidos al castellano ni requieren la tramitación ante el agente consular o embajada.

Fecha Pregunta : 2009-02-05 19:04:24

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 28

Pregunta / Aclaración : En el numeral 7 y en el numeral 8 de la Carta de Presentación y Compromiso se piden declaraciones
bajo juramento (no declaraciones juramentadas). Entendemos que la suscripción de la Carta de
Presentación y Compromiso es suficiente para respaldar dichas declaraciones y que por tanto no hace
falta entregar documentos adicionales respaldados por notario público. ¿Es correcto nuestro
entendimiento?

Respuesta / Aclaración :: Es obligación del oferente presentar la Carta de Presentación y Compromiso debidamente suscrita, sin que para el efecto, se requiera documento adicional.

Fecha Pregunta : 2009-02-05 19:04:39

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 29

Pregunta / Aclaración : Se solicita aclarar los términos Recepción Provisional y Definitiva de la sección 3 del Proyecto
de Contrato (pág 21), Cláusula Decimosexta. Se entiende que al momento de entregar los bienes en
bodega se procede a la Acta de Entrega Recepción Total, y posteriormente se coordina la
instalación, y al final de la instalación se firma el Acta de Entrega Recepción Definitiva. ¿Es
correcto nuestro entendimiento? Caso contrario se solicita clarificar cómo y en que momento se
procederá a firmar AMBAS actas de recepción.

Respuesta / Aclaración :: En el momento de la Recepción de los equipos en bodega se firma el acta de entrega de recepción Total y luego de la instalación, pruebas y cuando se concluya con todos los pendientes del Contrato se firma el Acta de Entrega Recepción Definitiva.

Fecha Pregunta : 2009-02-05 19:04:59

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 30

Pregunta / Aclaración : En el numeral 1.2.12 se establece el plazo de 60 días y se dice “(…) El oferente podrá
disponer de este plazo para la entrega de los suministros en la bodega Calderón (…)”, ¿este
plazo es solamente para la entrega de los equipos? ¿Cuál es el plazo para la implementación?

Respuesta / Aclaración :: El plazo para la entrega del proyecto total es decir para la fabricación, transporte, nacionalización, capacitación, instalación, pruebas, etc. ha sido ampliado a 120 días.

Fecha Pregunta : 2009-02-05 19:05:22

Archivo(s) Relacionado(s) :