1 2 3
Pregunta 6
Pregunta / Aclaración :
En el numeral 3.1, segundo párrafo de los pliegos se indica “...ni se permitirá cambio alguno en la información después de su presentación”.- Esta disposición de los pliegos, no contradice el contenido del Art. 33 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública?
Respuesta / Aclaración ::
Fecha Pregunta :
2008-10-06 14:04:08
Archivo(s) Relacionado(s) :
|
Pregunta 7
Pregunta / Aclaración :
En el numeral 3.5 de los pliegos, “Consultas y Aclaraciones”, en el segundo párrafo indica q el Gobierno Provincial formulará por escrito las aclaraciones y/o modificaciones respectivas.- Esta disposición no contradice lo establecido en el Art. 21, inciso segundo y el Art. 28 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública?.- Comedidamente nos permitimos hacer notar que habiéndose otorgado un plazo de tan solo 15 días calendario para la entrega de ofertas, resulta prácticamente obligatorio q las aclaraciones y /o modificaciones del Gobierno Provincial se formulen a través del portal y no por escrito, a fin de posibilitar la entrega a tiempo de las ofertas.
Respuesta / Aclaración ::
Fecha Pregunta :
2008-10-06 14:04:41
Archivo(s) Relacionado(s) :
|
Pregunta 8
Pregunta / Aclaración :
En los pliegos, el numeral 3.6.4 se refiere a la Garantía de Fiel Cumplimiento y el 3.6.5 a la de Anticipo.- En ninguno de los dos casos se determina la oportunidad o instancia de su entrega. De acuerdo con los Art. 74 y 75 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, debería entenderse que la Garantía de Cumplimiento se deberá entregar previo o al momento de la contratación, y la de anticipo previo a su entrega?
Respuesta / Aclaración ::
Fecha Pregunta :
2008-10-06 14:05:32
Archivo(s) Relacionado(s) :
|
Pregunta 9
Pregunta / Aclaración :
En el Capitulo 2 de los Pliegos, Términos de Referencia, numeral 3, “Estudio de Trafico y Proyecciones, indica que “El Conteo de Tráfico se debe realizar por 7 días continuos las 24 horas”. Considerando que se trata de vías ínterparroquiales en las que se prevé que el TPDA no sea mayor a 300, que se dispondrá de un conteo estacional (7 días) y con el fin de abaratar el costo de los Estudios, para estar cerca del monto referencial, tal como se ha hecho en todos los estudios de este tipo, es posible realizar el conteo vehicular, es posible realizar dicho conteo en el lapso representativo del día esto es de 6 a.m. a 6 p.m.
Respuesta / Aclaración ::
Fecha Pregunta :
2008-10-06 14:06:11
Archivo(s) Relacionado(s) :
|
Pregunta 10
Pregunta / Aclaración :
En el Capitulo 2 de los Pliegos, Términos de Referencia, numeral 3, “Estudio Geotécnico y Diseño de Pavimento”, sexto párrafo: “se analizarán los taludes para determinar si se encuentran en estado de equilibrio, caso contrario se sugerirá una nueva geometría”. La única forma de determinar si los taludes se encuentran en estado de equilibrio o hay probabilidades de desestabilización, es a través del rubro denominado “Estudio de Estabilidad de Taludes y Terraplentes”; sin embargo, tratándose de este tipo de caminos, y puesto que no existe en los pliegos un rubro específico para pagar este estudio, debería entenderse que el análisis solicitado corresponde a una mera apreciación dentro de las inspecciones de campo?
Respuesta / Aclaración ::
Fecha Pregunta :
2008-10-06 14:06:41
Archivo(s) Relacionado(s) :
|