»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:2008-L-008-EMMOPQ
OBJETO DEL PROCESO:ADQUISICIÓN, CON FINANCIAMIENTO DEL PROVEEDOR, DE 150 BUSES ARTICULADOS PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE DEL SUR, DE LA CIUDAD DE QUITO
DESCRIPCIÓN:ADQUISICIÓN, CON FINANCIAMIENTO DEL PROVEEDOR, DE 150 BUSES ARTICULADOS PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE DEL SUR, DE LA CIUDAD DE QUITO
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Pregunta 81

Pregunta / Aclaración : El plazo de entrega de las unidades, debería ser calculado, al menos desde nuestro punto de vista,
desde el momento en que el fabricante reciba las garantías exigidas por el Banco Financista,
debidamente registradas y confirmadas. Estaría dispuesto el Municipio de Quito a acceder a que el
plazo de entrega se considere a partir del momento en que el fabricante reciba las garantias
exigidas por el financista?

Respuesta / Aclaración :: Los plazos establecidos en los documentos precontractuales responden a los requerimientos institucionales de la municipalidad, por lo que os oferentes deberán sujetarse a lo establecido en el numeral 7.1.- PLAZO MAXIMO DE EJECUCION DEL CONTRATO, de los Pliegos

Fecha Pregunta : 2009-02-16 16:25:52

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 82

Pregunta / Aclaración : PROYECTO DE CONTRATO- El proyecto de contrato, menciona que cualquier demora en el plan de entregas
genera una multa del 1x1000 del valor total del contrato por cada día de demora. Podría aceptarse
el cálculo del valor de la multa en base al número de unidades que estén atrasadas en la entrega
y no por el monto total?

Respuesta / Aclaración :: La cláusula 3.12.1 del Proyecto de contrato, que forma parte de los Pliegos, establece claramente las multas que se aplicarán en caso de incumplimiento del contratista

Fecha Pregunta : 2009-02-16 16:28:57

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 83

Pregunta / Aclaración : Respetuosamente preguntamos si existe acaso la posibilidad de que el Municipio al recibir la oferta
condicionada pueda querer obligar al oferente "adjudicado" a cumplir con la licitación en los
términos de la misma, sin respetar los condicionamientos de la oferta.

Respuesta / Aclaración :: Los oferentes deben sujetarse a las bases

Fecha Pregunta : 2009-02-16 16:31:01

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 84

Pregunta / Aclaración : 4.4.1.1.1.- Especificaciones del motor a) Relación Potencia/Peso : Mínima de diez(10) kW/ton
peso bruto vehicular(PVB). Potencia neta determinada de conformidad con lo establecido en la Norma
Técnica Ecuatoriana NTE INEN 960, y validada a la altura (sobre el nivel del mar) de funcionamiento
del vehículo. Se considera que para motores de aspiración natural no requieren de
descuento hasta 500m sobre el nivel del mar (msnm), a partir de esa altura, hay que descontar un
punto porcentual por cada 100m de altura. Para motores de aspiración forzada, no requieren de
descuento hasta 1500msnm, a partir de esa altura, hay que descontar un punto porcentual por cada
100m de altura.  CONSULTA: Sugerimos reducir la relación potencia/peso para 8kW/ton, lo cual
consideramos suficiente para la aplicación especificada. El chasis MercedesBenz tiene potencia de
360Hp, Volvo opera actualmente en Quito con un vehículo con 340Hp, y Scania opera actualmente con
un vehículo con 310hp.

Respuesta / Aclaración :: De acuerdo a la norma NTE INEN 960 se establece que la relación peso potencia mínima debe ser de 10 kw/ton

Fecha Pregunta : 2009-02-17 09:42:28

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 85

Pregunta / Aclaración : 4.4.1.1.1.- Especificaciones del motor “h) Sistemas de escape: Salida única de los gases de
escape, posterior o superior originales de diseño con catalizador de oxidación. No se permiten
salidas laterales.”  CONSULTA: Mercedes Benz tiene el sistema catalizador de oxidación como
opcional. Pero Mercedes Benz tiene conocimiento que se trata de un ítem de grande mantenimiento.
Entonces sugerimos que este componente sea eliminado del pliego ya que genera un costo adicional de
mantenimiento sin que sea justificado.

Respuesta / Aclaración :: La norma INEM 2203:99 establece que en el Ecuador los vehículos deben operar con un catalizador de oxidación postcombustión

Fecha Pregunta : 2009-02-17 09:42:54

Archivo(s) Relacionado(s) :