»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:HEQ-001-CHESPI-2008
OBJETO DEL PROCESO:Actualización y complementación de los estudios de factibilidad y diseños definitivos del proyecto hidroeléctrico Chespí.
DESCRIPCIÓN:Concurso público para la actualización y complementación de los estudios de factibilidad y diseños definitivos del proyecto hidroeléctrico Chespí para construcción. Convocatoria a personas jurídicas nacionales y/o extranjeras o asociaciones de éstas.
 
 
1 2 3 4

Pregunta 6

Pregunta / Aclaración : Amparados en el numeral 2.11 de los pliegos agradecemos responder las siguientes preguntas: 4. La
máxima experiencia general y específica evaluable de los profesionales es la misma que el
requisito mínimo (10 años). Ello implica que la asignación de puntos por Currículum Vitae
limitaría a evaluar los aspectos de educación y capacidad transferencia de tecnología ya que la
calificación de la experiencia terminaría siendo 100% o 0% ¿Podrían aclarar esta
situación? 5. En la experiencia general del Director y el Codirector se pide 20 años de
requisito mínimo cuando en la evaluación solo se le califica 10 años de experiencia general. El
requisito mínimo debería ser menor que el requerido para la calificación. Favor aclarar 6.
Pueden los cursos de Postgrado con duración mayor o igual a un año ser asimilables a una
Maestría? Atentamente, Ing. Diego Tobar

Respuesta / Aclaración :: Pregunta 4: Se calificará de acuerdo a lo indicado en el procedimiento para calificación indicado en la sección 4. Pregunta 5: La posición de Director de Proyecto está dirigida a un profesional de amplia formación y experiencia en áreas vinculadas al Proyecto, el cual calificará si demuestra cumplir con los requisitos establecidos en los pliegos, requisitos que deberán ser complementados con un conocimiento y experiencia en planificación de proyectos específicos de generación hidroeléctrica de los últimos 10 años, evaluados de acuerdo a lo que se indica en los pliegos, sección 4, PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACION. Pregunta 6: NO, puesto que el título de Maestría solo lo otorgan los centros de educación superior. La Comisión Técnica considerará el Título de Maestría de acuerdo a lo indicado en el Diploma ó la certificación respectiva.

Fecha Pregunta : 2009-01-23 17:43:32

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 7

Pregunta / Aclaración : Amparados en el numeral 2.11 de los pliegos agradecemos responder las siguientes preguntas: 7.
Debido a la complejidad del proyecto y a la necesidad de incorporar profesionales extranjeros y
asesores que tienen costos elevados, además de incluir importante número de horas para
capacitación, preguntamos si se podría revisar el presupuesto referencial. 8. Del análisis de
los Términos de Referencia, y por experiencia en el estudio de otros proyectos similares,
encontramos que el plazo referencial es muy corto si se quiere cumplir con profundidad los diseños
del proyecto. ¿Será un plazo mayor motivo de disminución de puntos aunque la programación cumpla
las expectativas y requerimientos de HEQ? Ing.Diego Tobar

Respuesta / Aclaración :: Pregunta 7: Una pregunta con igual contenido ha sido ya atendida. Favor remitirse a pregunta número 3. Pregunta 8: En la sección 3, numeral 3.9 de los términos de referencia se señala: “HIDRO EQUINOCCIO considera que para la realización de las tres Etapas de la Actualización y Complementación de los Estudios de Factibilidad y Diseño Definitivo del Proyecto Hidroeléctrico Chespí, en el que se incluyen las investigaciones de campo y laboratorio, pueden ser ejecutadas en su totalidad en un lapso de no más de trescientos sesenta días (360)”.

Fecha Pregunta : 2009-01-23 17:45:13

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 8

Pregunta / Aclaración : Amparados en el numeral 2.11 de los pliegos agradecemos responder las siguientes preguntas: 9. En
otros concursos de consultoría es común aceptar como especialista ambiental a profesionales de
varias ramas de la ingeniería como ingenieros, agrónomos, biólogos, economistas, etc. ¿Se puede
proponer un Especialista Ambiental que tenga título profesional diferente a Civil, Ambiental o
Geógrafo? 10. Puesto que HEQ entregará el EIA Preliminar, Requerimos conocer los Términos de
Referencia para el EIA Definitivo Atentamente, Ing. Diego Tobar

Respuesta / Aclaración :: Pregunta 9: Se estará a lo dispuesto en la Sección 4, Tabla 5, número de orden 14 de Personal Tipo A. Pregunta 10: Los EIAD y el Plan de Manejo Ambiental serán realizados por el Oferente adjudicado, al igual que el resto de investigaciones mencionadas en estos Pliegos. Oportunamente HEQ entregará los EIAP al adjudicado.

Fecha Pregunta : 2009-01-23 17:46:05

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 9

Pregunta / Aclaración : Amparados en el numeral 2.11 de los pliegos agradecemos responder las siguientes preguntas: 11.
En la Etapa 2 de los estudios donde se definirá la potencia instalada y el caudal de diseño
óptimo del proyecto, se pide también el EIAD y la aprobación de éste por parte del CONELEC.
Puesto que para el EIAD se requiere de mucha información que solo se tiene con los diseños
definitivos de las obras (áreas de inundación, diseño de escombreras, sitios de explotación de
materiales, volúmenes de excavación y movimiento de tierras, parámetros geotécnicos para el
diseño de escombreras, metodología constructiva, etc), nuestra experiencia hace prever que el EIAD
será realizado en la Etapa 3, en forma paralela a los diseños definitivos. ¿Será objeto de
penalización el hecho de realizar el EIAD en la Etapa 3 de los estudios? Atentamente, Ing.Diego
Tobar

Respuesta / Aclaración :: En la sección 3 relativa a los términos de referencia, numeral 3.6.3.2.1. con el título “Estudios del Ambiente”, se describe a precisión el interés de HIDRO EQUINOCCIO y la forma en que debe ser abordado este asunto en medio de la realización de los estudios, en lo concerniente a la cuestión Ambiental. En efecto, siendo que HIDRO EQUINOCCIO se compromete a entregar los EIAP como un insumo a la Empresa consultora, esta a su vez, deberá desarrollar durante la etapa II y entregar al final de la misma el EIAD y el PMA para el esquema del proyecto seleccionado. En la tercera III, se procederá a los ajustes necesarios que conduzcan a la obtención de la licencia ambiental, mediante la definición del Plan de Manejo Ambiental del Proyecto.

Fecha Pregunta : 2009-01-23 17:47:44

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 10

Pregunta / Aclaración : Amparados en el numeral 2.11 de los pliegos agradecemos responder las siguientes preguntas: 12.
Los Términos de Referencia contemplan los diseños de los campamentos. Es práctica usual que esta
actividad sea responsabilidad del Contratista de Construcción. Favor aclarar si el consultor
diseñará los campamentos. Atentamente, Diego Tobar

Respuesta / Aclaración :: De acuerdo a la sección 3, TERMINOS DE REFERENCIA, numeral 3.5.3. Etapa III.- Diseño Definitivo, es que, sobre la base del resultado de las Etapas I y II, cuyos informes deberán ser conocidos y aprobados por HIDRO EQUINOCCIO HEQ S.A., se procederá a realizar el diseño definitivo de todos los componentes principales del Proyecto.... En virtud de lo anterior, los campamentos deberán diseñarse de tal manera que HIDRO EQUINOCCIO disponga de oficinas y vivienda de su personal durante la construcción y operación del Proyecto, y también se disponga de campamentos y vivienda para los constructores y fiscalizadores, para lo cual el consultor deberá definir las áreas que deberán ser utilizadas, previendo su capacidad para el uso pico del personal durante la construcción del proyecto, con la dotación de los servicios básicos necesarios, cuyos presupuestos deberán ser definidos y presentados en el informe final.

Fecha Pregunta : 2009-01-23 17:48:32

Archivo(s) Relacionado(s) :