»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:CONPC-MTOP-016-2009
OBJETO DEL PROCESO:ESTUDIOS DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION RECTIFICACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA GUARANDA-BALZAPAMBA-MONTALVO BABAHOYO PROVINCIAS DE BOLIVAR Y L
DESCRIPCIÓN:ESTUDIOS DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION RECTIFICACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA GUARANDA-BALZAPAMBA-MONTALVO BABAHOYO PROVINCIAS DE BOLIVAR Y LOS RIOS CON LA FINALIDAD DE OBTENER LOS DOCUMENTOS TECNICOS PLANOS Y CANTIDADES DE OBRA QUE EPRMITAN CONTRATAR LA AMPLIACION RECTIFICACION Y MEJORAMIENTO DE ESTAS VIAS PARA MEJORAR EL FLUJO VEHICULAR DEL TRANSPORTE PESADO Y LIVIANO
 
 
1 2 3 4 5 6 7

Pregunta 26

Pregunta / Aclaración : 1. En el numeral 4.2.1.1 de la Sección IV. “Procedimiento de Calificación de las Ofertas”, se
solicita para certificar la experiencia general del oferente, experiencia en estudios de
consultoría. Entendemos que se puede acreditar como experiencia general proyectos de consultoría
(estudios, fiscalizaciones, gerenciamiento de obras) de proyectos de ingeniería que no
necesariamente sean viales. ¿Es correcta esta apreciación?

Respuesta / Aclaración :: Para experiencia general se considerará estudios y fiscalizaciones no así gerenciamiento de obras

Fecha Pregunta : 2009-11-23 15:50:43

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 27

Pregunta / Aclaración : 2. Según el Art. 38 de la LOSNCP, para ejercer las actividades de consultoría, los consultores
deberán tener un título profesional de tercer nivel, conferido por una institución de educación
superior del Ecuador o del extranjero. Sin embargo, en los pliegos del concurso se requiere que
ciertos especialistas propuestos tengan título de cuarto nivel. Por cuanto el nivel académico esta
siendo evaluado en la calificación del personal, solicitamos se elimine el requisito de Maestría
como indispensable para los profesionales.

Respuesta / Aclaración :: Se ceñirá a los Pliegos

Fecha Pregunta : 2009-11-23 15:50:58

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 28

Pregunta / Aclaración : 3. En la sección IV del Procedimiento para la Calificación de Ofertas, en el numeral 4.2.1.1 En lo
referente a la experiencia general del oferente no se precisa puntualmente el tiempo mínimo que se
considerará como experiencia, así como también no se indica el monto referencial de los proyectos
que se considerarán como experiencia general. Solicitamos su definición al respecto.

Respuesta / Aclaración :: 1- el tiempo de experiencia es de cinco años y el monto sumado de los proyectos es del presupuesto referencial

Fecha Pregunta : 2009-11-23 15:51:15

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 29

Pregunta / Aclaración : 4. En la sección IV del Procedimiento para la Calificación de Ofertas, numeral 4.2.1. En la
experiencia especifica del oferente solicitamos precisar que se considerará como estudios de
proyectos similares?. Entendemos que se considerarán estudios de factibilidad e ingeniería
definitivos de proyectos viales. Es correcta esta apreciación?

Respuesta / Aclaración :: Se considerará Estudios de Factibilidad, Impacto Ambiental e Ingeniería Definitivos

Fecha Pregunta : 2009-11-23 15:51:32

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 30

Pregunta / Aclaración : 5. En la sección IV del Procedimiento para la Calificación de Ofertas, Pág. 75 “Metodología de
Calificación a los Profesionales” se indica que para certificar la experiencia profesional
general de los especialistas, se considerarán proyectos de ingeniería civil. ¿El especialista
podrá certificar su experiencia específica con experiencia en proyectos de diseño y
fiscalización?

Respuesta / Aclaración :: Se considerará solamente en diseños

Fecha Pregunta : 2009-11-23 15:51:45

Archivo(s) Relacionado(s) :