»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:CLC-SENPLAD-003-2012
OBJETO DEL PROCESO:Este proceso tiene por objeto la calificación, selección, negociación y adjudicación del contrato de consultoría para la FORMULACIÓN DE INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MODELOS DE GESTIÓN Y APOYO TECNICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INFORMES HABILITANTES Y DE COSTEO PREVIOS A LA RESOLUCIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE LA COMPETENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS?, a través de un proceso de lista corta de conformidad al Art. 40, numeral 2 de la LOSNCP y en concordancia con el Art. 37 del RLSNCP.
DESCRIPCIÓN:Este proceso tiene por objeto la calificación, selección, negociación y adjudicación del contrato de consultoría para la FORMULACIÓN DE INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MODELOS DE GESTIÓN Y APOYO TECNICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INFORMES HABILITANTES Y DE COSTEO PREVIOS A LA RESOLUCIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE LA COMPETENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS?, a través de un proceso de lista corta de conformidad al Art. 40, numeral 2 de la LOSNCP y en concordancia con el Art. 37 del RLSNCP.
 
 
1 2

Pregunta 1

Pregunta / Aclaración : Al ser la gestión de riesgos una competencia transversal que incluye un amplio número de
instituciones para los diversos eventos y situacionesp presentadas, entre ellos por ejemplo
Ministerio de Defensa, Ministerio de Gobierno, MIES, Ministerio de Salud, Senagua, Miduvi, entre
varios otros, además de los centrales como la Secretaría de Riesgos y bomberos, por favor
delimitar el alcance cuando se refiere a descentralización de riesgos, sobre el tipo de riesgos que
se van a considerar y los actores institucionales a los cuales se referirá el alcance de la
consultoría?

Respuesta / Aclaración :: Respecto del ámbito y alcance de la consultoría, este está dado por el concepto de gestión de riesgos, cuya definición y delimitación teórico conceptual, esperamos que sea aclarado precisamente a través del trabajo del equipo consultor. Sin perjuicio de lo anterior, la primera delimitación debe partir de la misma Constitución, que en su artículo 389 establece que es responsabilidad del Estado la protección frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico, mediante la prevención ante el riesgo; la mitigación de desastres; la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales y ambientales con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad. A partir de este marco Constitucional y de otras normas secundarias que pudieran existir levantar la delimitación del ámbito de la competencia, así como también poner énfasis en aquellos productos y servicios que se definan en la primera parte de la consultoría y se consideren como descentralizables.

Fecha Pregunta : 2012-04-19 15:07:18

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 2

Pregunta / Aclaración : En el producto cuatro se solicita un documento que identifique fuentes de información, primarias y
secundarias, junto con una matriz de calidad de información con sus contenidos por fuente,
accesibilidad, periodicidad y nivel de desagregación, sin embargo no se especifica sobre que es
esta información, a que específicamente se refiere esta información y cuál es el alcance?

Respuesta / Aclaración :: Se refiere a la información de la competencia, es decir, información sectorial así como del manejo de la gestión de riesgos en el Ecuador. Conforme a la información disponible, este trabajo debe permitir caracterizar la competencia en general, la situación del sector, así como las especificidades manejadas por cada territorio.

Fecha Pregunta : 2012-04-19 15:08:28

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 3

Pregunta / Aclaración : En lo referente al producto cinco cuáles son las instituciones consideradas para la base de datos
en lo nacional y en lo provincial? Favor definir el alcance de este producto?

Respuesta / Aclaración :: Las instituciones que deben ser consideradas son todas aquellas instituciones estatales o unidades que a partir del análisis inicial estén vinculadas directamente a la gestión de riesgos en el país y en particular con más detalle todas aquellas que se encuentren dotando de productos y servicios a descentralizar, por ejemplo, Secretaria de Riesgos.

Fecha Pregunta : 2012-04-19 15:20:51

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 4

Pregunta / Aclaración : En el producto 5 .Cómo se considera incluir a la competencia de bomberos, considerando que los
bomberos no trabajan en lo provincial ni nacional sino en lo cantonal? Favor definir el alcance de
este producto

Respuesta / Aclaración :: En el caso particular de los cuerpos de bomberos, esta información debe venir desagregada por cuerpo de bomberos. Hay que tener presente que uno de los objetivos de fundamentales de la consultoría es la elaboración de un modelo de gestión del ejercicio de la competencia, es decir la definición de los roles y responsabilidades de todos los niveles de gobierno en el marco de esta competencia. En este caso puntual, es en definitiva establecer que rol y que obligaciones le corresponden al municipio en el manejo de los cuerpos de bomberos, pero en el marco del sistema descentralizado de gestión de riesgos, que abarca a todos los niveles de gobierno.

Fecha Pregunta : 2012-04-19 15:21:58

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 5

Pregunta / Aclaración : En el producto cinco, que se considera en ?entre otros??

Respuesta / Aclaración :: Conforme a la disponibilidad, cualquier otra información que además de la señalada pueda contribuir al cumplimiento del objetivo final que es identificar los recursos necesarios para el ejercicio de la competencia que pueden aproximarse a partir de los posibles ingresos y, gastos asignados por el gobierno central durante los últimos cuatro años: ?Detallar los talentos humanos, los recursos materiales y tecnológicos actualmente destinados al ejercicio de la competencia, así como sus déficits. ?Estándares mínimos de prestación de los servicios y sus costos estándares relacionados?Estimación de posibles ingresos propios asociados a la competencia?Cuantificación de la asignación de gasto actual que realiza el gobierno central en las competencias susceptibles de ser transferidas.

Fecha Pregunta : 2012-04-19 15:22:46

Archivo(s) Relacionado(s) :