»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:LIC-SUPERTEL-45-10-M
OBJETO DEL PROCESO:ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA AUTÓNOMO DE CONTROL DE REDES MÓVILES PARA LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES DEL ECUADOR – SAMM”.
DESCRIPCIÓN:ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA AUTÓNOMO DE CONTROL DE REDES MÓVILES PARA LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES DEL ECUADOR – SAMM”.
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Pregunta 76

Pregunta / Aclaración : Conforme la Sec 5.2 indica: "El software debe permitir obtener un valor promedio, un máximo o un
mínimo, de las mediciones de cobertura que se registran cada “x” metros lineales,
secuencialmente". Por favor dar mas detalles sobre el requerimiento. Cuales son los KPIs para los
que esta información es requerida? POR FAVOR ACLARAR ESTE PUNTO.

Respuesta / Aclaración ::

Fecha Pregunta : 2010-08-09 13:05:23

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 77

Pregunta / Aclaración : Conforme lo indica la seccion 5.4.1.1, por favor explicar mejor el termino: “llamadas establecidas
dentro del periodo de mas de 12 segundos”. Es correcto entender que son los 12 segundos contados
desde el momento en que el MO (Móvil Fuente/Origen) origina la llamada (presiona el botón
“ENVIAR”) hasta que el MD (Móvil Destino) recibe la llamada y suena? Si no, por favor
identifique exactamente la intensión y eventos cuantificables, que definen este tipo de llamada.

Respuesta / Aclaración :: "De conformidad con las Especificaciones Técnicas de la licitación, la apreciación es correcta; sin embargo en el numeral 5.4.1.1, se debe entender que las llamadas establecidas en más de 12 segundo se refieren específicamente a las llamadas completadas que se establecieron en mas de 12 segundos. "

Fecha Pregunta : 2010-08-09 13:07:31

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 78

Pregunta / Aclaración : En el caso que la adjudicataria y posteriormente la contratista sea una compañía extranjera, y
considerando que a) el pago del precio será realizado mediante transferencia a una cuenta bancaria
a nombre de la contratista al exterior y b) el artículo 7 de Reglamento de Aplicación al Impuesto
a la Salida de Divisas, que establece que no se causa el impuesto a la salida de divisas cuando
quienes soliciten la transferencia, traslado o envío de divisas al exterior, sean Instituciones del
Estado, según la definición contenida en la Constitución Política de la República, de
conformidad con el artículo 158 de la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria, favor confirmar
que no aplica el impuesto del 2% a la salida de divisas. En caso que nuestra interpretación sea
errónea y que este impuesto sea gravado, por favor indicar quién asume el costo del mismo.

Respuesta / Aclaración :: Su interpretación es errónea. El impuesto del 2% a la salida de divisas, debe ser asumido por el sujeto pasivo, esto es, personas naturales, sucesiones indivisas y las sociedades privadas en los términos de la Ley de Régimen Tributario Interno, Nacionales o Extranjeras.

Fecha Pregunta : 2010-08-09 13:08:17

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 79

Pregunta / Aclaración : Conforme la seccion 5.4.2.1, por favor explicar mejor el termino “llamadas completadas en un
periodo de tiempo mayor de 12 segundos”. Es correcto entender que estas llamadas suspendidas en
12 segundos, o establecidas dentro de un periodo mayor de 12 segundos como lo indica en la sección
4.4.1.1 del ANEXO? ¿Son estas el mismo tipo de llamadas, como en Q9 (sección 5.4.1.1)? Por favor
explicar, aclarar y/o ampliar su significado conforme lo plantemos.

Respuesta / Aclaración :: Para aclarar este punto se debe hacer referencia a las llamadas que se establecen en el numeral 4.4.1.1 y en el campo "trámite de la llamada", se deben tomar aquellas definidas como: Llamada completada, el número B contesta y se establece la comunicación, se incluyen las llamadas caídas y las llamadas establecidas en un tiempo mayor a 12 segundos

Fecha Pregunta : 2010-08-09 13:09:06

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 80

Pregunta / Aclaración : Conforme la seccion 5.4.2.1 (Reporte Detallado de GSM y Cobertura UMTS), explicar mejor el termino
“porcentaje de cobertura, sobre la base de los umbrales establecidos (Nivel Rx, RSSI o Ec/lo,
CPICH_RSCP)”. ¿Como esperaría Supertel que se calcule el porcentaje de cobertura con base en los
parámetros medidos? POR FAVOR ACLARAR, EXPLICAR Y/O AMPLIAR AL RESPECTO.

Respuesta / Aclaración :: Se refiere al número de puntos o mediciones cuyo valor se halle bajo un umbral establecido, dividido para el número total de mediciones. Por ejemplo, si se está midiendo Rx Level, según los contratos SMA se establece un valor umbral de -85 dBm para cobertura en zonas urbanas, de esta manera el porcentaje de cobertura sería el número de mediciones con valores de Rx Level superior a -85dBm, dividido para el número total de mediciones.

Fecha Pregunta : 2010-08-09 13:10:28

Archivo(s) Relacionado(s) :