»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:LI-CNT-003-2009
OBJETO DEL PROCESO:SUMINISTRO E INSTALACION DE LA RED NACIONAL DE TRANSMISIÓN
DESCRIPCIÓN:SUMINISTRO E INSTALACION DE LA RED NACIONAL DE TRANSMISIÓN
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

Pregunta 51

Pregunta / Aclaración : En el numeral 4.2 se indica “El CONTRATISTA realizará las pruebas y análisis radioeléctricos
de los enlaces especificados en el proyecto, cumpliendo con la canalización de frecuencias que se
detallan en el Plan Nacional de Frecuencias en base a los requisitos y formularios previstos por la
Secretaria Nacional de Telecomunicaciones, de acuerdo a las bandas y portadoras obtenidas en el
FREQUENCY SURVEY, con la finalidad de obtener, a nombre de CNT S.A. el respectivo permiso de
concesión de uso de frecuencias.”. Entendemos que una vez adjudicado se realizará el estudio en
detalle de las frecuencias especificas para cada uno de los enlaces, y dependiendo de estos
resultados y de las frecuencias autorizadas por SENATEL los enlaces inicialmente considerados en la
oferta en una banda de frecuencias pueden cambiar a otra (por ejemplo de 7G a 6 u 8G). ¿Es correcto
nuestro entendimiento?

Respuesta / Aclaración :: Es correcto su entendimiento, el cambio no debe afectar a la capacidad del enlace. Adicionalmente favor referirse al numeral 4.1 Survey ( Visita Técnica) literal j

Fecha Pregunta : 2009-04-09 00:01:39

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 52

Pregunta / Aclaración : En el caso que algún enlace de microonda no tenga ninguna frecuencia disponible en las distintas
bandas de frecuencia (espectro saturado) confirmado por SENATEL. ¿Cual será el procedimiento para
la entrega de este enlace?

Respuesta / Aclaración :: El CONTRATISTA debe presentar una solución adecuada a este inconveniente, como por ejemplo un enlace co-canal.

Fecha Pregunta : 2009-04-09 00:02:30

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 53

Pregunta / Aclaración : Por la expericia en la ejecucion de proyectos de enlaces microondas similares consideramos que el
plazo de 120 días es insuficiente, por lo anterior muy cordialmente solicitamos extender el plazo
de implementación a 150 días para esta parte del proyecto, considerando la gran envergadura del
mismo.

Respuesta / Aclaración :: Se modifica el plazo de implementación de los radios a 150 días.

Fecha Pregunta : 2009-04-09 00:03:42

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 54

Pregunta / Aclaración : En el item 10.2.1.1.1.4.1 Anillo 3 DWDM se indica “El anillo 3 DWDM está constituido por los
siguientes nodos: Guayaquil (Finansur)- Babahoyo- Guaranda- Ambato- Riobamba- Cuenca- Loja- Machala,
referirse a la Figura 1”, mientras que en el item 3.2 literal b se dice: “El anillo de
transmisión DWDM a través de Fibra Óptica, denominado Anillo 3 DWDM, tiene la siguiente ruta:
Guayaquil, Ambato, Riobamba, Cuenca, Loja, Portovelo, Machala, Guayaquil, este anillo incluye
equipos ROADM-DWDM, amplificadores ópticos (OLA) y equipos ADM NG-SDH que se conectarán
directamente a los equipos DWDM y entregarán interfaces de conexión con otros sistemas de
comunicación." Favor confirmar cuál es la ruta correcta, cuáles son los equipos nuevos que deben
ser considerados en la oferta para el anillo 3 DWDM y que tipo de equipo aplica en cada sitio
(ROADM, FOADM, OLA).

Respuesta / Aclaración :: El anillo 3 DWDM lo conforma. Guayaquil–Babahoyo-Guaranda-Ambato-Riobamba-Alausí-Azogues-Cuenca-Loja-Portovelo-Machala-Naranjal - Guayaquil. Los equipos a considerar y su tipo (ROADM, FOADM, OLA) están referidos en el item 10.2.1.1.3: Equipamiento del Backbone Nacional de Fibra Óptica, de la Sección 4 de los Pliegos, Tabla 4.

Fecha Pregunta : 2009-04-09 00:04:22

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 55

Pregunta / Aclaración : Favor indicar las distancias y las atenuaciones medidas reales o calculadas de los enlaces de fibra
óptica para el anillo 3 DWDM. Esta información es muy importante a fin de que la comparación
entre las diferentes ofertas pueda ser objetiva y el precio ofertado sea ajustado a la realidad,
pues en caso de no disponerse de esta información cada oferente puede realizar diferentes
asumciones que hagan que las ofertas no sean comparables y con significativas variaciones de precio,
e incluso algun oferente podria considerar condiciones no reales que resulten en una oferta de
precio mas bajo pero imposible de implementar en la realidad.

Respuesta / Aclaración :: Ver respuesta en archivo adjunto.

Fecha Pregunta : 2009-04-09 00:05:14

Archivo(s) Relacionado(s) :

Respuesta pregunta.doc(RESPUESTA A PREGUNTA 55)