»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:CLC-01-PRAS-2009
OBJETO DEL PROCESO:CONSULTORIA PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL RIO TEAONE Y ESTUARIO DEL RIO ESMERALDAS”
DESCRIPCIÓN:De acuerdo con los Pliegos de Consultoría elaborados por el Proyecto de Reparación Ambiental y Social del Ministerio del Ambiente, aprobados por Guido Mosquera Martínez, Coordinador General, mediante Resolución No.000003, de 13 de marzo de 2009, se convoca a personas jurídicas, firmas consultoras, ONG o Universidades, para que presenten sus propuestas técnicas y económicas para la realización de los estudios de la CONSULTORIA PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL RIO TEAONE Y ESTUARIO DEL RIO ESMERALDAS”
 
 
1 2 3

Pregunta 6

Pregunta / Aclaración : En los términos de referencia, página 25, donde se describen las actividades de la firma
consultora que resulte adjudicada, consta “examinar los supuestos del proyecto”. ¿Existe un
marco lógico del proyecto, acaso no conviene difundirlo entre los proveedores considerados en la
lista corta y que han expresado su disposición de participar?

Respuesta / Aclaración ::

Fecha Pregunta : 2009-03-20 12:18:23

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 7

Pregunta / Aclaración : A partir de las consideraciones efectuadas en las preguntas anteriores, ¿acaso no es procedente que
la Comisión de Consultoría considere un período de prórroga para la presentación de las
propuestas, a fin de que estas estén suficientemente sustentadas?

Respuesta / Aclaración ::

Fecha Pregunta : 2009-03-20 12:18:53

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 8

Pregunta / Aclaración : En el proyecto de contrato de consultoría, página 42, cláusula undécima (multas), se plantea un
valor de multa diaria por retraso del 1% del valor total del contrato. Esto determina que el número
máximo de días de retraso en que el proveedor adjudicado podría incurrir sería de 5, a fin de
que las multas no superen el valor de la garantía de fiel cumplimiento conforme a la Ley. ¿Acaso
existe un error involuntario de transcripción, pues el valor de la multa diaria generalmente se
establece considerando que el 5% del valor del contrato se distribuye en un porcentaje del plazo
contractual del proyecto, por ejemplo 25% o 30%?

Respuesta / Aclaración ::

Fecha Pregunta : 2009-03-20 12:19:20

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 9

Pregunta / Aclaración : La forma de pago no coincide en los pliegos contractuales (pág. 7, 29, 38): la cláusula quinta del
modelo de contrato habla de un valor de anticipo (50%); en las páginas anteriores, la primera cuota
a la suscripci{on del contrato (30%) equivaldría al anticipo. Los porcentajes difieren: 1) ¿cuál
es el porcentaje de anticipo considerado, puede un proponente sugerir un porcentaje mayor en la
negociación?; 2) Si la forma de pago es la de las páginas 7 y 29, ¿el anticipo debería
facturarse?

Respuesta / Aclaración ::

Fecha Pregunta : 2009-03-20 12:32:09

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 10

Pregunta / Aclaración : En la página 47, cuando se refiere a la garantía de anticipo se dice que esta deberá ser renovada
descontando el valor de la parte del anticipo ya amortizado. La forma de pago establecida en los
pliegos (p{ag. 7 y 29) no viabiliza amortizar el anticipo. ¿Cuál es el criterio que se utilizará
para permitir amortizar el valor de la garantía de anticipo, pues de lo contrario el proveedor
adjudicado estará forzado a renovar permanentemente dicha garantía por su valor inicial,
considerando además que en la página 47 (terminación del contrato) se establece que en ningún
caso se considerará a las entidades contratantes en mora de pago si el anticipo no ha sido
devengado en su totalidad?

Respuesta / Aclaración ::

Fecha Pregunta : 2009-03-20 12:34:47

Archivo(s) Relacionado(s) :