»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:01_CIPF_UESC_2008
OBJETO DEL PROCESO:AMPLIACION, EQUIPAMIENTO, IMPLEMENTACION, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACION DE LA RED DE CONECTIVIDAD DE LA POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
DESCRIPCIÓN:Este procedimiento precontractual tiene como propósito principal seleccionar la oferta más conveniente para la AMPLIACION, EQUIPAMIENTO, IMPLEMENTACION, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACION DE LA RED DE CONECTIVIDAD DE LA POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

Pregunta 61

Pregunta / Aclaración : En el documento “Instrucciones a los oferentes”, Sección 2, Capitulo 7, numeral 7.2.5, respecto
a la experiencia del oferente se menciona “(…) Todos los documentos que acrediten la experiencia
de la contratista, documentación de soporte profesional, y demás documentación que forme parte
del “original” de la propuesta, deberá ser tal o copia certificada por autoridad
competente(…)”, solicitamos clarificar si los formularios deben ser notarizados, en particular
los formularios 10a y 11a.

Respuesta / Aclaración :: Todos los documentos que acrediten la experiencia de la contratista, documentación de soporte profesional, y demás documentación que forme parte del “original” de la propuesta, deberá ser tal o copia certificada por autoridad competente. El formulario 10a debe ser firmado por la autoridad competente que emite dicha certificación.

Fecha Pregunta : 2008-12-16 11:43:45

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 62

Pregunta / Aclaración : En el documento “Instrucciones a los oferentes”, sección 2, en el numeral 8.1.1 entre los
causales de descalificación se menciona “si el proponente no se presentare al protocolo de
pruebas”, ¿a qué protocolo de pruebas hace referencia esta instrucción?

Respuesta / Aclaración :: Se refiere a todos los mencionados en los pliegos que rigen la presente licitación

Fecha Pregunta : 2008-12-16 11:44:30

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 63

Pregunta / Aclaración : En el documento Especificaciones Técnicas, en el numeral 4.2.4 se menciona que la primera etapa del
proyecto se debe implantar en un tiempo menor o igual a 6 meses. Se solicita aclarar cuantas
etapas/fases debe tener el proyecto y cual debe ser el alcance de cada una, caso contrario algunos
oferentes podrían interpretar que la primera fase consiste únicamente en un enlace mientras que
otros oferentes podrían interpretar que consiste en la mitad de los enlaces (por ejemplo) afectando
los intereses de la Policía Nacional.

Respuesta / Aclaración :: El proyecto podrá ser dividido en las fases que el proponente crea conveniente, sin embargo la primera fase con duración de seis meses, debe al menos incluir la migración de todos los enlaces existentes.

Fecha Pregunta : 2008-12-16 11:45:36

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 64

Pregunta / Aclaración : En el documento “Instrucciones a los oferentes”, Sección 6, numeral 6.1, se indica que no se
aceptarán plazos mayores a los 18 meses, pero sí plazos menores. ¿La provisión de plazos menores
afectará la evaluación final?

Respuesta / Aclaración :: El método de calificación y los aspectos que son tomados en cuenta se describen en los pliegos

Fecha Pregunta : 2008-12-16 11:47:00

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 65

Pregunta / Aclaración : En el documento “Especificaciones Técnicas”, en el numeral 4.2.4, se solicita “(…)presentar
un plan general de ejecución acorde a los requerimientos de la Unidad de Ejecución Especializada
(…) De la misma manera asegurar que la primera etapa de las cuatro programadas estará implantada
en un tiempo menor o igual a seis meses (…)” ¿Cuál es el alcance de cada etapa?

Respuesta / Aclaración :: Remitirse a una pregunta anterior

Fecha Pregunta : 2008-12-16 11:47:58

Archivo(s) Relacionado(s) :