»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:SIE-TRANS-25-2009
OBJETO DEL PROCESO:SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PRUEBAS DE EQUIPOS MULTIPLEXORES DWDM Y SDH
DESCRIPCIÓN:Ampliación de capacidad de la red de fibra óptica
 
 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Pregunta 41

Pregunta / Aclaración : Dada la resolución #2 del CONCAL (Consejo Nacional de Calidad) publicada en el Registro Oficial
#478 del 1 de diciembre del 2008, en donde se encuentra la Lista de Bienes Sujetos a Control y al no
estar considerados dentro de la misma los bienes requeridos en el presente proceso. Se solicita
aclarar que Organismo debe emitir el documento requerido en el el punto 7.3.6

Respuesta / Aclaración :: Los oferentes deberán regirse a lo establecido en la Resolución No. 007-2009, emitida por el Consejo Nacional de la Calidad, a través del cual se establece el procedimiento para la obtención de los respectivos Certificados de Conformidad. Esta resolución dejó sin efecto las resoluciones No. 002, 005 y 006 del Consejo Nacional de la Calidad.

Fecha Pregunta : 2009-02-06 11:52:07

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 42

Pregunta / Aclaración : • La tabla “ESPECIFICACIÓN REQUERIDA” página 76 de enuncia: La etapa de amplificación del
sistema DWDM deberá ser capaz de transportar la capacidad final de diseño (mínimo 40 lambdas)
desde el inicio de la implementación, de tal forma que a futuro no se requiera ninguna
modificación de hardware en la capa óptica. Entendemos que este numeral hace referencia solo a
la etapa amplificadora, es decir, que el diseño de amplificadores se debe realizar para soportar
desde el inicio hasta un crecimiento de 40 Lambas de 10G, lo que implica la inclusión de
transponders y MUX/DEMUX optimizado para las necesidades propias del trafico anunciado en las bases
(8 + 8 lambdas de 10G, por que se estaría sobre dimensionando el sistema desde el inicio. Es
correcto nuestro entendimiento?

Respuesta / Aclaración :: Se requiere que el sistema DWDM sea capaz de transportar la capacidad final de diseño (mínimo 40 lambdas) desde el inicio de la implementación, de tal manera que conforme se vayan incrementando el número de lambdas, no se requieran cambios ni en hardware, ni readeacuaciones en las etapas amplificadoras del sistema.

Fecha Pregunta : 2009-02-06 15:02:33

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 43

Pregunta / Aclaración : • El item 2.5 enuncia: En particular, para la unidad que implementa la funcionalidad de conexión
cruzada (matriz de transconexión) se requiere una capacidad de conexión cruzada mínima de 1024
STM-1 equivalentes en una única unidad y obligatoriamente con capacidad de manejo de VC-12, VC-3 y
VC-4. PREGUNTA: La inclusión de elementos de red con una capacidad tan grande de crossconexión
en todos los nodos, da como ressultado un sobre dimensionamiento de la red en su conjunto, con el
consecuente impacto adverso desde el punto de vista de la optimización. Por tal motivo solicitamos
respetuosamente se pueda incluir equipos con una menor capacidad de crossconexión o a su vez nos
indiquen la matriz de tráfico con el fin de evaluar la mejor solución técnico económica.

Respuesta / Aclaración :: Los multiplexores con los que cuenta actualmente TRANSELECTRIC S.A. en su backbone SDH disponen de estas capacidades, por lo cual se está solicitando las mismas en los multiplexores SDH requeridos.

Fecha Pregunta : 2009-02-06 15:03:19

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 44

Pregunta / Aclaración : • La tabla “ESPECIFICACIÓN REQUERIDA” página 76 de enuncia: El sistema DWDM deberá
configurarse con la función OSA (Optical Spectrum Analizer), con el fin de permitir al personal de
Operación y Mantenimiento monitorear los parámetros de operación de la fibra óptica y detectar
fallas en la misma.

Respuesta / Aclaración :: Se acepta esta variable para lo cual se debe tener en cuenta la siguiente respuesta: El oferente deberá adicionar la lista de los instrumentos y herramientas que considere importantes para la instalación, operación y mantenimiento del equipamiento en la oferta técnica incluyendo los precios, los cuales al ser opcionales no intervendrán en la subasta. TRANSELECTRIC S.A. se reserva el derecho de adquirirlos o no, total o parcialmente, posteriormente.

Fecha Pregunta : 2009-02-06 15:05:21

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 45

Pregunta / Aclaración : En la experiencia de nuestra empresa como líder en sistemas de DWDM de larga distancia consideramos
que en general los sistemas de OSA interfieren con el normal funcionamiento de un equipo DWDM
amplificado e incluye un punto más de falla del sistema. A efecto de localización de fallas,
monitoreo de parámetros de fibra óptica, nuestro sistema ofrece a sus clientes con un canal de
supervisión óptico (OSCU) que permite determinar la sección en la que se ha producido el corte de
FO.

Respuesta / Aclaración :: Se acepta esta variable para lo cual se debe tener en cuenta la siguiente respuesta: El oferente deberá adicionar la lista de los instrumentos y herramientas que considere importantes para la instalación, operación y mantenimiento del equipamiento en la oferta técnica incluyendo los precios, los cuales al ser opcionales no intervendrán en la subasta. TRANSELECTRIC S.A. se reserva el derecho de adquirirlos o no, total o parcialmente, posteriormente.

Fecha Pregunta : 2009-02-06 15:06:04

Archivo(s) Relacionado(s) :