»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:ARE-INOCAR-PR0052-09
OBJETO DEL PROCESO:ADQUSICION, INSTALACION Y SOPORTE TECNICO DE SISTEMA MULTIHAZ PARA AGUAS SOMERAS
DESCRIPCIÓN:Este procedimiento tiene como propósito principal contratar LA ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DE UN SISTEMA MULTIHAZ DE AGUAS SOMERAS PARA SER UTILIZADO A BORDO DE LA LAE “RIGEL” , para El Instituto Oceanográfico de la Armada, para lo cual se seleccionará la oferta que cumpliendo con todas las especificaciones y requerimientos técnicos, financieros y legales exigidos en estos Pliegos, ofrezca el precio más bajo.
 
 
1 2

Pregunta 1

Pregunta / Aclaración : En vista de que se trata de una licitación para suministro específico con características
técnicas definidas, solicitamos ampliación de plazo tanto para la fecha límite de preguntas y
para entrega de propuesta técnica, tomando en cuenta que las bases deberán ser traducidas para
evaluar la participación. Agradeceremos extender la fecha límite para formular preguntas hasta el
3 de junio y para entrega de propuesta técnica hasta el 24 de junio 2009

Respuesta / Aclaración :: El artículo 2 inciso primero de la resolución INCOP No.020-09, Publicada el 12 de Mayo del 2009, expresa: "Dentro del término establecido en la convocatoria, mínimo de un día y máximo de 3 días, contados a partir de la fecha de la publicación los proveedores podrán realizar preguntas sobre los pliegos a la entidad contratante". Por consiguiente el INOCAR ha concedido el máximo contemplado en la mencionada Resolición para las preguntas. Además se aclara que el proceso que se sigue es el de Subasta Inversa Electrónica de conformidad con lo establecido en el Art. 47 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Fecha Pregunta : 2009-05-18 18:42:43

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 2

Pregunta / Aclaración : En la experiencia de mi representada, la mejor alternativa para instalar este tipo de equipos de
manera rebatible es en la proa de la embarcación. Una de las razones principales es el hecho de que
al instalarlo en proa no se requiere de sumergir el equipo tanto como cuando se lo instala en la
borda. Al ser instalado en la borda y requerir de una cobertura de 140 grados, se requeriría que
los transreceptores estén por debajo de la quilla, mientras que si se lo instala en la proa no se
requiere sumergirlo por debajo de la misma. Esto inclusive ofrece mas protección en caso de
navegación en aguas someras. Se puede ofrecer la instalación de esta manera?

Respuesta / Aclaración :: En los pliegos del presente proceso, página 16, Sección 4, Especificaciones Técnicas, numeral 4.2, "CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN O SERVICIO, O DE CADA UNO DE SUS COMPONENTES", dentro de las características mínima se contempla: "Tipo de instalación: Garantice instalación a un costado de la plataforma de investigación a través de un montaje rebatible".

Fecha Pregunta : 2009-05-19 18:59:52

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 3

Pregunta / Aclaración : Segun lo estipulado en el Art. 17 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Publica,
no existiria la necesidad de presentar documentos ya presentados para la calificar en el RUP.
Solicitamos se tenga a bien aclarar este punto y confirmar que los documentos solicitados son solo
aquellos aun no presentados.

Respuesta / Aclaración :: Los modelos de pliegos son proporcionados por el INCOP, El Art. 20 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, publicado mediante Registro Oficial No. 588 del 12 de Mayo del 2009, establece que: "La entidad contratante elaborará los pliegos para cada contratación, para lo cual deberá observar los modelos elaborados por el INCOP, que sean aplicables". En el presente caso el modelo aplicable es el de Subasta Inversa Electrónica que es el procedimiento que estamos adoptando. Si se deben presentar los documentos solicitados en los pliegos.

Fecha Pregunta : 2009-05-20 09:16:17

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 4

Pregunta / Aclaración : En el Numeral 7.3.4. del Pliego bajo el Titulo “Certificado de Conformidad” se expresa: Los
oferentes deberán demostrar el cumplimiento de la calidad de los bienes o servicios ofertados con
los reglamentos técnicos pertinentes, mediante los Certificados de Conformidad expedidos por un
organismo de certificación acreditado o designado en el país, acorde con lo establecido en el
artículo 31 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad de existir reglamentos o normas
técnicas para el bien o servicio. Si la empresa cuenta con un sistema de calidad ISO 9001,
certificado por el Germanische Loyd, solicitamos se tenga a bien aclarar si esto alcanza para cubrir
este punto o en caso contrario informar cual seria el certificado solicitado.

Respuesta / Aclaración :: Se debe cumplir con lo que contempla el Art. 31 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, el cual expresa: "Previamente a la comercialización de productos nacionales e importados sujetos a reglamentación técnica, deberá demostrarse su cumplimiento a través del certificado de conformidad expedido por un organismo de certificación acreditado en el país o por aquellos que se hayan emitidos en relación a los acuerdos vigentes de reconocimiento mutuo con el país. En las compras y adquisiciones de bienes y servicios de los organismos del sector público, incluyendo las entidades autónomas, deberá demostrarse el cumplimiento de la calidad de dichos bienes y servicios con los reglamentos técnicos pertinentes mediante un certificado de conformidad expedido por un organismo de certificación acreditadoen el país".

Fecha Pregunta : 2009-05-20 09:24:44

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 5

Pregunta / Aclaración : Teniendo en cuenta preguntas relacionadas a la documentacion requerida y teniendo en cuenta los
acotados plazos para eventualmente cubrir estos requisitos, solicitamos se tenga a bien conceder una
proroga para la presentacion de la documentacion de por lo menos 5 dias.

Respuesta / Aclaración :: El Art. 5 de la Resolución INCOP No. 020-09 del 12 de Mayo del 2009, contempla: "El término entre la publicación de inicio del proceso y la presentación de la oferta económica inicial no será menor a siete (7) días. El Instituto Oceanográfico de la Armada concedió para la presentación de la oferta técnica el término de diez días desde la publicación del proceso, cumpliendo con lo contemplado en la mencionada resolución.

Fecha Pregunta : 2009-05-20 09:27:19

Archivo(s) Relacionado(s) :