»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:HEQ-001-CHESPI-2008
OBJETO DEL PROCESO:Actualización y complementación de los estudios de factibilidad y diseños definitivos del proyecto hidroeléctrico Chespí.
DESCRIPCIÓN:Concurso público para la actualización y complementación de los estudios de factibilidad y diseños definitivos del proyecto hidroeléctrico Chespí para construcción. Convocatoria a personas jurídicas nacionales y/o extranjeras o asociaciones de éstas.
 
 
1 2 3 4

Pregunta 11

Pregunta / Aclaración : Amparados en el numeral 2.11 de los pliegos solicitamos la siguiente aclaración: En la sección
2-instruccion a los oferentes-pag 18, en la tabla que describe el personal técnico principal
requerido a ser calificado, en el numeral 8 dice ESPECIALISTA HIDRAULICO y en la seccion
4-procedimiento para la calificacion de ofertas-pag 6, en la tabla No3 en el numeral 8 dice
ESPECIALISTA EN PRESAS. Favor aclarar este punto. Saludos, Diego Tobar

Respuesta / Aclaración :: Existe un error en las tablas contenidas en la sección 2 INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES y en la sección 4 PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIFICACION. Sin embargo, en la tabla 5, de la sección 4, PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIFICACION se establece con claridad que, el requerimiento es de un ingeniero especialista en presas, que puede ser ingeniero civil, hidráulico o ingeniero geotécnico, con título universitario en ingeniería civil, hidráulica o geotecnia, experiencia profesional general mínima de 10 años y experiencia profesional específica en presas, en proyectos de ingeniería, de por lo menos 10 años y que haya participado en estudios de al menos 2 presas de más de 50 m de altura.

Fecha Pregunta : 2009-01-26 12:38:31

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 12

Pregunta / Aclaración : Dentro procedimiento para calificación de ofertas, num. 4.2.2:“Experiencia Personal Técnico
Principal”, Tabla 5, se solicita que Espec.Obras Subterráneas sea Ing.Civil. En varios países
existe título universitario de Ing.Minero que por carrera universitaria es más especializado que
el Ing.Civil para obras subterráneas.De hecho, en diferentes concursos, también en Ecuador,
siempre ha sido aceptada la equivalencia.Pregunta:¿Este técnico podrá ser un Ing.Minero cuyo
título y experiencia cumplen con requisitos exigidos en los Pliegos?/2.Dentro procedimiento para
calificación ofertas, num.4.2.2:“Experiencia Personal Técnico Principal”, Tabla 5, se solicita
que Espec.en Diseño Túneles sea un Ing.Civil o Ing.Geólogo.En diferentes países el título de
Ing.Geólogo es llamado “geólogo” o “ciencias geológicas”, siendo completamente
equivalente y solamente es cuestión de semántica.Pregunta:¿Este técnico podrá ser Geólogo cuyo
título y experiencia cumplen con los requisitos exigidos en los Pliegos?

Respuesta / Aclaración :: Pregunta 1: Sí, el Ingeniero Minero podrá optar por esta posición, siempre y cuando cumpla con los requisitos indicados en la sección 4, entre los cuales se debe destacar la experiencia. Pregunta 2: Si, siempre y cuando con la respectiva documentación respalde la experiencia del profesional propuesto, tal como se indica en los Pliegos.

Fecha Pregunta : 2009-01-27 10:21:22

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 13

Pregunta / Aclaración : Considerando ampliación concedida para la entrega de los documentos de oferta, favor aclarar las
siguientes inquietudes: En el contenido de los Pliegos, Formulario No. 2T-A, se señala que los
índices financieros: “Para el caso de una Asociación, se evaluarán los dos primeros indicadores
para la empresa que haya sido designada como Líder”.- Favor indicar si se valorarán estos
índices únicamente a la Empresa Líder, o serán ponderados con relación al porcentaje de
participación de cada una de las empresas que conforman la Asociación?

Respuesta / Aclaración :: Conforme lo señala el texto del Formulario 2T-A, para el caso de una Asociación, se evaluarán los indicadores requeridos a la Empresa que haya sido designada como Líder.

Fecha Pregunta : 2009-01-27 10:23:19

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 14

Pregunta / Aclaración : A nombre de mi representada CORPCONSUL Cía. Ltda., me permito realizar las siguientes
preguntas: Pregunta 1. Normalmente los proyectos a ser calificados como experiencia especifica
también se califican como experiencia general. ¿Se procederá así para este concurso? Pregunta
2. ¿Como se evaluará la experiencia general y especifica en el caso que el proponente sea una
Asociación? Pregunta 4. A todos los profesionales propuestos se les califica proyectos
hidroeléctricos no menores que 100 MW. ¿Es posible aplicar el mismo criterio para el Director del
Proyecto y al Jefe de Diseño a quienes se exige proyectos no menores que 200 MW?

Respuesta / Aclaración :: Pregunta 1: De la Tabla No. 6, del numeral 4.2.2, la experiencia específica se desprende como el resultado de la acumulación de tiempos de trabajo en el área de especialidad, según los requisitos mínimos definidos en la Tabla No.5. Cualquiera otra será considerada como experiencia general. Pregunta 2: En el caso de una Asociación la experiencia que se evaluara será la del oferente en su conjunto, de la manera indicada en los pliegos. Pregunta 4: El requerimiento de la experiencia para el Director del Proyecto y para el Jefe de Diseño, de haber actuado como tales en al menos dos proyectos de 200 MW, se sustenta en la necesidad que estas posiciones sean llenadas por personal cuya experiencia, conocimiento y ejecutividad permita dirigir, programar y realizar los estudios motivos de este concurso. Por lo que, HIDROEQUINOCCIO se ratifica en los requisitos mínimos que debe cumplir el personal principal, detallados en la sección 4 Tabla No. 5 PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIFICACION 171208.

Fecha Pregunta : 2009-01-28 11:49:32

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 15

Pregunta / Aclaración : Pregunta 6. En el Formato 6T ”Curriculum Vitae del Personal” no existen casillas para detallar
aspectos evaluables tales como los cursos y seminarios, la docencia y las publicaciones. ¿Se debe
añadir casillas para este efecto, en dicho formulario? Pregunta 7. ¿Los cursos de Postgrado en
la especialidad del personal técnico serán evaluados si tienen duración mayor a un
año? Pregunta 8. ¿Los proyectos que se encuentran en ejecución se considerarán para acreditar
la experiencia, tanto para el oferente como para los profesionales propuestos?

Respuesta / Aclaración :: En efecto, el Formulario 6T carece de una casilla para evaluar cursos y seminarios. Se agradece agregar una hoja que diga “Anexo a Formulario 6T: Cursos y Seminarios” y allí poner la información correspondiente.

Fecha Pregunta : 2009-01-28 11:54:14

Archivo(s) Relacionado(s) :