»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:047-EP-TCTR-N-SIE
OBJETO DEL PROCESO:TRANSPORTE PARA EL PERSONAL DE LAS ESTACIONES DE BOMBEO CHALPI Y OSAYACU DEL POLIDUCTO SHUSHUFINDI-QUITO
DESCRIPCIÓN:Pliegos de Subasta Inversa aprobados por el Intendente del Poliducto Shushufindi - Quito.
 
 
Página 1

Pregunta 1

Pregunta / Aclaración : Puede abolirse el requisito la garantía del fiel cumplimiento de contrato en razón de la cuantía,
lo cual está acorde con lo ordenado por L.O.S.N.C.P. y su reglamento general de aplicación?

Respuesta / Aclaración :: En el texto del Proyecto de Contrato, Sección V, claramente consta lo siguiente: Cláusula Séptima.- GARANTÍAS 7.01.- El Contratista NO deberá presentar las garantías de conformidad con lo dispuesto en los artículos 74, 75 y 76 de la LOSNCP.

Fecha Pregunta : 2010-12-22 11:57:52

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 2

Pregunta / Aclaración : Un veh{iculo de trabajo en el año recorre al memos 50000 km., por lo tanto si este es del 2009, ha
recorrido 100.000 km., En base a este razonamiento, puede abolirse el requisito del veh{iculo que
tenga 15.000 km., conforme constan en los pliegos?

Respuesta / Aclaración :: El vehículo para la prestación del servicio de transporte de personal, es de tipo buseta modelo 2009 en adelante con aire acondicionado, máximo quince mil (15.000) km. de recorrido, en perfectas condiciones de funcionamiento debidamente sustentadas en un Certificado Técnico emitido por el Concesionario autorizado de la marca del vehículo y con una capacidad de veintidós (22) pasajeros cómodamente sentados con los respectivos cinturones de seguridad.

Fecha Pregunta : 2010-12-22 12:02:17

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 3

Pregunta / Aclaración : En los pliegos constan que el vehículo hará un solo recorrido, con un distancia de aproximadamente
150Km; éste único recorrido es semanal, o mensual?

Respuesta / Aclaración :: El recorrido de transporte es desde el terminal de Quitumbe (10:00), sigue por la Simón Bolívar ingresa a una segunda parada en la Alpallana y Av. 6 de diciembre (10:30) para luego dirigirse por los túneles Guayasamín- con recorrido a la Estación Chalpi ubicada a 5 minutos de Papallacta (12:30 aproximadamente), es la tercera parada, y el destino final es la Estación Osayacu a 5 minutos de la Y de Baeza (13:00 aproximadamente). El retorno es el mismo recorrido, saliendo de Osayacu 14:00 , se pasa por la Estación Chalpi, luego a la calle Alpallana y Av. 6 de Diciembre, por ultimo al terminal de Quitumbe. Este recorrido se lo realiza solo un día a la semana (Martes). Dependiendo las semanas que tenga el mes, cuatro o cinco veces al mes.

Fecha Pregunta : 2010-12-22 12:03:31

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 4

Pregunta / Aclaración : Un veh{iculo de trabajo en el año recorre al memos 50000 km., por lo tanto si este es del 2009, ha
recorrido 100.000 km., En base a este razonamiento, puede abolirse el requisito del veh{iculo que
tenga 15.000 km., conforme constan en los pliegos?

Respuesta / Aclaración :: El vehículo para la prestación del servicio de transporte de personal, es de tipo buseta modelo 2009 en adelante con aire acondicionado, con máximo quince mil (15.000) km. de recorrido, en perfectas condiciones de funcionamiento debidamente sustentadas en un Certificado Técnico emitido por el Concesionario autorizado de la marca del vehículo y con capacidad de veintidós (22) pasajeros cómodamente sentados con los respectivos cinturones de seguridad.

Fecha Pregunta : 2010-12-22 15:48:28

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 5

Pregunta / Aclaración : En los pliegos constan que el vehículo hará un solo recorrido, con un distancia de aproximadamente
150Km; éste único recorrido es semanal, o mensual?

Respuesta / Aclaración :: El recorrido de transporte es desde el terminal de Quitumbe (10:00), sigue por la Simón Bolívar ingresa a una segunda parada en la Alpallana y Av. 6 de diciembre (10:30) para luego dirigirse por los túneles Guayasamín- con recorrido a la Estación Chalpi ubicada a 5 minutos de Papallacta (12:30 aproximadamente), es la tercera parada, y el destino final es la Estación Osayacu a 5 minutos de la Y de Baeza (13:00 aproximadamente). El retorno es el mismo recorrido, saliendo de Osayacu 14:00 , se pasa por la Estación Chalpi, luego a la calle Alpallana y Av. 6 de Diciembre, por ultimo al terminal de Quitumbe. Este recorrido se lo realiza solo un día a la semana (Martes). Dependiendo las semanas que tenga el mes, cuatro o cinco veces al mes.

Fecha Pregunta : 2010-12-22 15:48:53

Archivo(s) Relacionado(s) :