»Preguntas


Información del Proceso de Contratación
CÓDIGO:MICSIE-006-2008
OBJETO DEL PROCESO:ADQUISICIÓN DE DESARROLLO E INSTALACIÓN DE PORTAL WEB PARA OFICINAS DEL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA
DESCRIPCIÓN:ADQUISICIÓN DE DESARROLLO E INSTALACIÓN DE PORTAL WEB PARA OFICINAS DEL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA
 
 
Página 1

Pregunta 1

Pregunta / Aclaración : Señores MINISTERIO COORDINADOR DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA Distinguidos
señores Referente a la ADQUISICIÓN DE DESARROLLO E INSTALACIÓN DE PORTAL WEB PARA OFICINAS DEL
MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA, me permito solicitar las siguientes
aclaraciones 1. ¿El MINISTERIO COORDINADOR DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA pertenece a la
Administración Central del Gobierno? 2. Si la respuesta es afirmativa porque en la licitación
se pide software OpenSource y no Software Libre 3. ¿Por qué se esta pidiendo que se haga con
Oracle que es software privativo y no una base de datos libre? Es de mi interés participar pero
pienso que me están dejando fuera como ecuatoriano que trabajo exclusivamente con software
libre. Por la favorable acogida que de a la presente, anticipo mis
agradecimientos Atentamente Dr. Ramiro Castillo -- Ad SASLIBRE Página Web:
www.saslibre.net Información: info@saslibre.ne

Respuesta / Aclaración :: 1. Tenemos Autonomía Administrativa y Financiera. 2. Se pide tecnología open source (O de código Abierto) por que si se tiene algún problema con la tecnología utilizada, se puede necesitar de un servicio de soporte directo del fabricante del mismo para solventar el mismo, ya que depender de una comunidad de desarrollo, podría resultar más caro que un software propietario. 3. La base de datos que se ha elegido por temas de seguridad y herramientas de auto administración es Oracle.El decreto 1014 no obliga a las instituciones de gobierno a trabajar con tecnología open source si los productos existentes de tecnología abierta no cumplieran con las especificaciones de seguridad requeridas por la entidad contratante, o no tengan el talento certificado por el fabricante del código a nivel local para su correcto mantenimiento y servicio posventa.

Fecha Pregunta : 2008-12-08 18:07:19

Archivo(s) Relacionado(s) :

Pregunta 2

Pregunta / Aclaración : Con respecto a la base Oracle, según Decreto Ejecutivo 1014, se contrapone al mismo, favor aclarar
este tema y; dado que es recomendable (no obligatorio) trabajar con Java, existe la posibilidad de
hacerlo con Joomla?

Respuesta / Aclaración :: La base de datos que se ha elegido por temas de seguridad y herramientas de auto administración es Oracle.El decreto 1014 no obliga a las instituciones de gobierno a trabajar con tecnología open source si los productos existentes de tecnología abierta no cumplieran con las especificaciones de seguridad requeridas por la entidad contratante, o no tengan el talento certificado por el fabricante del código a nivel local para su correcto mantenimiento y servicio posventa. 2. Con respecto al desarrollo del portal con Joomla no es posible, ya que el lenguaje de programación estándar en portales de gobierno que fue aprobado es JAVA y no PHP.

Fecha Pregunta : 2008-12-09 14:03:02

Archivo(s) Relacionado(s) :